Image

Cascos Verdes - Proyecto

Objetivos del proyecto

En Cascos Verdes, creemos en la capacidad de cada persona para transformar el mundo. Nuestra misión es ser protagonistas en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la formación y el cuidado responsable del medio ambiente; evitando así la degradación de los ecosistemas. Nos unimos para sembrar esperanza, impulsar acciones concretas y mitigar el impacto ambiental, alineando nuestro objetivo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con el agua limpia y el saneamiento, la producción y el consumo responsable, la acción por el clima, la vida submarina y la vida de los ecosistemas.

Image

Objetivos generales

1. Promover la formación y el cuidado responsable del medio ambiente: Evitar la degradación de los ecosistemas y promover la formación y el cuidado responsable del medio ambiente.

2. Mitigar el impacto ambiental: Mitigar el impacto ambiental y alinear los objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

3. Impulsar acciones concretas: Impulsar acciones concretas y sembrar esperanza en las comunidades.

4. Fomentar la producción y el consumo responsable: Fomentar la producción y el consumo responsable y promover la vida submarina y la vida de los ecosistemas.

Objetivos específicos

1. Fomentar programas de capacitación: Ejecutar programas de educación virtual y práctica para fomentar la formación sobre la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

2. Implementar un enfoque integral: Combinar la capacitación virtual y la implementación práctica para asegurar un impacto real y sostenible en las comunidades.

AULA VIRTUAL

Image

CIFAL - UNITAR ha creado un aula virtual destinada a capacitar a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la sostenibilidad ambiental. Este espacio educativo permite adquirir conocimientos esenciales sobre el desarrollo e implementación de proyectos en el terreno, con un enfoque especial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las soluciones basadas en la naturaleza.

El estudio se divide en 6 módulos y tres master classes que abordan los siguientes temas:

MÓDULO 1

MÓDULO 2

MÓDULO 3

MÓDULO 4

MÓDULO 5

MÓDULO 6

• Introducción

• Los antecedentes a los ODS

• Las 5 grandes áreas y los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar el mundo.

• La P de Planeta

• ODS 6

• Agua Limpia y Saneamiento

• Ods 12

• Producción y Consumo Responsable

• Ods 13

• Acción por el Clima

• Ods 14

• Vida Submarina

• Ods 15

• Vida de Ecosistemas Terrestres

MASTERCLASS

Image

1. Andrés Alcántara

Miembro del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN, coordinando proyectos de cooperación de la UE y otras entidades. Galardonado por su trabajo en la Carta Verde de Málaga. Ha liderado iniciativas para la conservación del Mediterráneo y la financiación de áreas protegidas.

2. Laura Ronquillo

Coordinadora del Observatorio de SBN de la Fundación CONAMA, arquitecta y máster en Energía y Medio Ambiente. Lidera comités técnicos sobre renovación urbana y soluciones basadas en la naturaleza. Trabaja en proyectos de sostenibilidad urbana, adaptación climática y economía circular.

3. Mariló Recio

Economista con amplia experiencia en planificación y gestión de proyectos. Trabaja en la Diputación de Málaga, donde lidera el programa ‘Málaga Viva’ desde 2015, impulsando la lucha contra el cambio climático. Promueve la sostenibilidad local mediante educación y sensibilización ambiental.

IMPLEMENTACIÓN

Image

La etapa de implementación del programa Cascos Verdes se centrará en la ejecución de proyectos concretos que contribuyan activamente a la lucha contra el cambio climático. Inicialmente, la principal acción será la reforestación, promoviendo la restauración de ecosistemas degradados y la mejora de la biodiversidad. Para ello, se establecerán alianzas con comunidades locales, empresas privadas, instituciones públicas, educativas y organizaciones ambientales; asegurando la participación ciudadana y el impacto sostenible de cada intervención. Además, se proporcionará a los voluntarios la formación necesaria para que comprendan la importancia de estas acciones y adquieran habilidades prácticas en la gestión ambiental.

Paralelamente, se desarrollará un sistema de monitoreo y evaluación para medir los resultados de cada iniciativa y su contribución a la mitigación del cambio climático. Se documentará el crecimiento de las áreas reforestadas, la captura de carbono y la recuperación de la flora y fauna local. A futuro, el programa podrá expandir su enfoque hacia otras estrategias ambientales, como la gestión de residuos o la eficiencia energética, manteniendo siempre su misión de generar un impacto positivo en el entorno. Con este modelo de implementación, Cascos Verdes busca no solo sensibilizar, sino también generar un cambio real y medible en favor de la sostenibilidad.