Image

Cascos Verdes - Ecuador

¿Quiénes somos?

Image
Image
Image

UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones) es un organismo de la ONU creado en 1963 con el objetivo de capacitar a diplomáticos de países en desarrollo. Con el tiempo, amplió su alcance para ofrecer formación en áreas como diplomacia, desarrollo sostenible, cambio climático, prevención de conflictos y resiliencia ante desastres.

Hoy, UNITAR brinda cursos, talleres y programas en línea para fortalecer capacidades individuales e institucionales, ayudando a gobiernos, organizaciones y comunidades a abordar desafíos globales.

El programa CIFAL (Centros Internacionales de Formación para Autoridades y Líderes) es una red global de 35 centros administrados por UNITAR. Su propósito es fortalecer las capacidades de gobiernos, empresas y sociedad civil en áreas clave como desarrollo sostenible, urbanismo, resiliencia, salud pública y liderazgo.

La apertura de un nuevo centro CIFAL es recomendable cuando se identifica la necesidad de fortalecer capacidades locales en temas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para garantizar su sostenibilidad y eficacia, es fundamental contar con el respaldo de actores locales, incluyendo gobiernos, sector privado y sociedad civil. Cada CIFAL responde a demandas específicas de formación en su región, asegurando una contribución relevante tanto a nivel local como global.

Los centros CIFAL ofrecen talleres, seminarios y programas de capacitación en distintas regiones del mundo, promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para abordar desafíos actuales.

En Ecuador, CIFAL trabaja para integrar a todos los sectores de la sociedad a través de iniciativas como "Cascos Verdes", un programa que impulsa la participación activa en la protección de los ecosistemas.

Grupo Ekos es una organización ecuatoriana fundada en 1994 con el objetivo de proporcionar información diferenciada y de alto valor a los empresarios del país. A lo largo de tres décadas, se ha convertido en el medio de comunicación de negocios más destacado del país y un referente en la región por la organización de eventos de la talla de Habitat III (2016) y la Cumbre de Sostenibilidad (2024, 2025).

Grupo Ekos, a través de una multiplataforma de comunicación, comunica data de alta valor para la correcta toma de decisiones. 

Comprometido con la sostenibilidad, Ekos se convirtió en 2022 en el primer medio de comunicación en Ecuador en lograr la certificación de carbono neutralidad, reafirmando su responsabilidad ambiental y liderazgo en prácticas empresariales sostenibles.

Grupo Ekos ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad a lo largo de los años, implementando diversas iniciativas que promueven prácticas responsables en el ámbito empresarial ecuatoriano. Estas iniciativas posicionan a Grupo Ekos como un referente en sostenibilidad, impulsando prácticas responsables y contribuyendo al desarrollo sostenible del país.