Image

"No hay
planeta B"

Ban Ki-moon

Ex Secretario General de las Naciones Unidas

Image
Image

"No hay
planeta B"

Ban Ki-moon

Ex Secretario General de las Naciones Unidas

Cascos Verdes Ecuador es un programa desarrollado por UNITAR – CIFAL para formar líderes conscientes y guardianes de los ecosistemas, capaces de enfrentar el cambio climático y construir un futuro sostenible.

Cascos Verdes es un programa desarrollado por UNITAR – CIFAL para formar líderes conscientes y guardianes de los ecosistemas, capaces de enfrentar el cambio climático y construir un futuro sostenible.

Image
Image

Objetivos del proyecto

Image
0
Image

Fomentar

programas de capacitación.

0
Image

Implementar

un enfoque integral

Galería

Noticias

Calendario

Videos

Propuesta de valor

Image

Propuesta de valor

Image

Cascos Verdes brinda una formación comprometida, con certificación internacional y un respaldo que convierte las acciones individuales en un impacto a nivel global.

Cascos Verdes brinda una formación comprometida, con certificación internacional y un respaldo que convierte las acciones individuales en un impacto a nivel global.

Image

Edimca y Cascos Verdes: Guardianes de los Ecosistemas.

Edimca y Cascos Verdes: Guardianes de los Ecosistemas.

Cuidar el planeta requiere acciones concretas, y Edimca, como único aliado estratégico de Cascos Verdes en Ecuador, ha decidido ser parte de ese cambio. Su compromiso con la sostenibilidad va más allá de la reforestación; es una apuesta por la regeneración de espacios naturales y el impulso a quienes forman parte de esta transformación. Más que una colaboración, esta alianza refleja una visión empresarial compartida donde cada árbol sembrado y cada oportunidad generada contribuyen a construir un Ecuador más verde y próspero.

Image
Image
Image

Conoce las últimas noticias

Image
Image

Quito apuesta por la reforestación

La Secretaría de Ambiente del Distrito metropolitano de Quito, en alianza con Grupo Ekos y su iniciativa Cascos Verdes de Naciones Unidas...

Image

Nuestra primera siembra

Con el apoyo del Municipio de Quito y su Secretaría de Ambiente, se sembraron más de 1.000 árboles de especies nativas como; aliso, nogal, capulí...